El Día de los Patrimonios en Tiltil tuvo este año un sello especial.

Con motivo de la celebración de sus 80 años, Polpaico Soluciones, empresa socia de Pro Tiltil, ofreció una visita guiada a la iglesia y otros lugares de interés del expoblado minero de Cerro Blanco a los asistentes del recorrido que la Corporación organizó junto a la Corporación Municipal de Cultura de Tiltil, Aguas Andinas y la compañía cementera, que contempló diversos hitos de la comuna.

Guiados por Berta Bugueño, antigua habitante de Cerro Blanco, los visitantes pudieron apreciar la arquitectura del hermoso templo, diseñado por Hernán Monckeberg Barros en 1959, que cuenta con obras de afamados artistas.

Pero el recorrido no solo incluyó Cerro Blanco. Comenzó en el Centro Cultural de Tiltil, donde se pudo conocer más sobre la cultura de los pueblos originarios y prosiguió en el edificio de la Municipalidad de Tiltil, el Monumento a Manuel Rodríguez y la casa patronal de la antigua Hacienda Polpaico, que data del siglo XVIII y que fue uno de los lugares donde se fraguó la Conspiración de los Tres Antonios, uno de los primeros independentistas de Sudamérica.

La visita concluyó en el Fundo El Rutal, hito que por primera vez se incorporó a la Ruta. En él, la empresa Aguas Andinas cuenta con un interesante centro arqueológico donde se puede descubrir cómo vivían las primeras culturas que habitaron Tiltil, con un museo y un sendero en el que es posible observar la réplica de una excavación arqueológica, con el túmulo de una mujer prehispánica.

GALERÍA DE FOTOS