Pro Tiltil y sus empresas socias demostraron, una vez más, su compromiso con la educación de Tiltil.
Con el objetivo de colaborar con la rehabilitación de la sala de prácticas de construcción del Liceo Politécnico Manuel Rodríguez –recinto fue afectado el 24 de abril de 2025 por un incendio– la Corporación hizo entrega, en una ceremonia, de equipos y materiales que permiten a los y las estudiantes aprender diversas competencias, que les serán muy útiles en su vida laboral.
«Este logro fue posible gracias a un trabajo conjunto con el equipo del Liceo y la Administradora Provisional de Educación de Tiltil, que determinó los equipamientos prioritarios, y el aporte de nuestras empresas socias Polpaico Soluciones, Anglo American Chile, Westfalia Fruit Chile, Codelco División Andina, EcoAZA, ISA Energía Chile y Magotteaux Chile», explicó Zadia Correa Ananías, gerenta general de Pro Tiltil.
Entre las máquinas y materiales donados –que fueron recibidos por Luis Zamorano Villar, director (s) del Liceo Polivalente Manuel Rodríguez, y Eduardo Fredes Araya, en representación de la Administradora Provisional de Educación– se cuentan un moderno dispositivo de impresión 3D; implementación para realizar soldaduras; equipos informáticos; herramientas, instrumentos de medición y elementos de seguridad.
Este acto de entrega contó con la presencia de la presidenta de nuestro Directorio, Paulina Silva Müller, y de Felipe Ureta Vicuña, Gerente de la División Cemento de Polpaico Soluciones, quien señaló que “esta donación es un aporte para la educación técnico profesional de la comuna, en un momento en que tenemos un gran desafío: construir un territorio cada vez más sustentable. Para lograrlo, la colaboración público-privada es fundamental y, en este sentido, las empresas socias de Pro Tiltil han demostrado un gran compromiso”.
Por su parte Eduardo Fredes, abogado asesor de la Administradora Provisional de Educación de Tiltil, destacó esta importante donación para la enseñanza. «Creemos firmemente en la importancia de la educación pública como el principal agente de movilidad social, y nos parece muy relevante este tipo de colaboración, que permitirá superar la desgracia sufrida por el incendio y generar oportunidades”.